Marco Jurídico
Federal
Estatal
Municipal
Misión
Visión
-
¿Quiénes son partes en los procesos laborales?
En un Juicio Laboral Burocrático, intervienen dos partes, el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla, como patrón equiparado y el trabajador, quien tiene el carácter de servidor público.
-
¿Quiénes pueden comparecer a juicio?
Solamente podrán comparecer a juicio en forma directa las partes que acrediten tener interés jurídico dentro del procedimiento, los servidores públicos que laboraron en el Municipio de Puebla por conducto de su apoderado legalmente autorizado para ello.
-
¿Cómo pueden hacerse representar y/ o acreditar su personalidad las partes en los procesos laborales ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Municipio de Puebla?
a)
Ayuntamiento y los Titulares de las Dependencias podrán hacerse representar por apoderados (poder notarial) que acrediten ese carácter.
b)El representante del Sindicato que acredite su personalidad, mediante la constancia de su registro ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Municipio de Puebla.
c)Los trabajadores y ex trabajadores a través de su Abogados Litigantes mediante carta poder y con cédula profesional.
-
¿Qué procedimientos se consideran paraprocesales?
Todos aquellos asuntos que por mandato de la ley o a solicitud de la parte interesada, requieran la intervención del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Municipio de Puebla.
-
¿Qué es una declaración de beneficiarios?
Es un procedimiento legal, mediante el que el Tribunal determina quiénes tienen derecho a recibir las prestaciones laborales (como salarios, indemnizaciones, vacaciones, etcétera) que en vida generó un trabajador del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
-
¿Quiénes pueden reclamar una declaración de beneficiarios?
Los familiares o personas dependientes del trabajador fallecido, que dependían económicamente de él, siempre y cuando acrediten que les asiste el derecho para tal solicitud. Pudiendo ser, el (la) cónyuge e hijos, concubina (o), Padres del Trabajador u otros.
-
¿Qué es un Procedimiento de Juicio Ordinario?
Proceso que se sigue ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje para resolver conflictos entre trabajadores y patrones. (individuales o colectivos)
-
¿Qué son los Estrados?
Notificaciones que se publican en la presente página y se fijan al interior del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Municipio de Puebla, relacionados con los juicios y procedimientos, que no están contempladas dentro de la Ley para que se lleven a cabo de manera personal.
-
¿Cómo se integra el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Municipio de Puebla?
El Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Municipio de Puebla, es un Órgano Colegiado que se integrará por tres Magistrados: un Magistrado (a) Presidente, un Magistrado (a) Representante del H. Ayuntamiento, un Magistrado (a) Representante de los Trabajadores, quienes a su vez, nombran a un Secretario (a) General de Acuerdos por voto mayoritario.
Contacto
Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Municipio de Puebla
Lunes a Viernes 08:30 - 14:00 hrs Horario de Atención al Público
Blvd. San Felipe, Esquina con Calle Granate #2615-B, Colonia Villa Posadas, Puebla, Puebla. C.P. 72060 Primer Piso